Envases Biodegradables

Filtrar
Mostrando 16 de 89 productos

Cada año aumentan el número de negocios que apuestan por los envases biodegradables. Nosotros, apostamos en la ampliación continua de la gama y la aportación de diseños propios innovadores.

¿Qué significa envase biodegradable?

Existen varios términos de significado parecido pero con algunas diferencias. En este párrafo esperamos solventar tus dudas al respecto, estos conceptos son: reciclable, compostable y biodegradable. Te lo explicamos a continuación:

Envases reciclables

Los envases reciclables, y en general los materiales reciclables, son aquellos que tras su uso y a través de ciertos procesos dónde interviene la acción humana (requieren de un tratamiento específico que realizan empresas que están registradas para tal efecto), son aptos para ser convertidos de nuevo en productos. Esto, como se comentaba, requiere de tratamientos a nivel industrial y de tecnología. En la actualidad esta tecnología está avanzada y es económicamente viable el reciclado, además por supuesto, del beneficio medioambiental que supone. 

Existe también el concepto «reutilizable» que a menudo se confunde con «reciclable», sin embargo no son sinónimos. Reutilizable, a diferencia de reciclable, implica que un envase o en general un material, puede ser utilizado de nuevo para el mismo fin para el que fue concebido (esto podría ser incluso sin tratamiento alguno), por su parte «recicable» requiere de un tratamiento como se comentaba antes y esto hace que el material pueda volver a ser usado para el mismo fin que en usos anteriores o para cualquier otro fin o producto. 

Envases compostables

Los envases compostables (y en general los materiales compostables) son aquellos que pueden descomponerse o degradarse en materia orgánica (que se usa habitualmente como fertilizante) pero para ello se requiere de la intervención humana, a través de procesos químicos, es decir se trata de una transformación 100% respetuosa con el medio ambiente pero que requiere que se fuercen los procesos, reacciones químicas, etc. por parte del ser humano, lo que se realiza en plantas de compostaje. 

Envases biodegradables

Los envases biodegradables son aquellos que se descomponen o degradan de forma natural, sin intervención del ser humano y sin necesidad de forzar ningún proceso, es decir, a partir de procesos naturales, los cuáles se dan espontáneamente en la naturaleza estando estos envases por ejemplo como vertido tras su uso y desechado. Además, hay un concepto temporal que ha de darse para obtener la consideración de material biodegradable y es que la descomposición se dé en un período corto, entendiéndose por período corte que se produzca el 90% de biodegradación en un tiempo máximo de 180 días. 

Diferencia entre envases biodegradables y compostables

Como hemos visto en la definición de ambos tipos de envases, ambos materiales disponen de características que permiten su descomposición en materia orgáncia, pero la diferencia radica en que para el caso de los compostables requieren de la intervención humana para forzar los procesos de descomposión y, sin embargo, los materiales biodegrables se descomponen de forma natural sin necesidad de esta intervención y en un periodo máximo de 180 días. 

Tipos de envases biodegradables

En nuestra gama de envases biodegradables disponemos de envases para comida de diferentes materiales, entre ellos platos biodegradables (desechables) envases para ensaladasenvases de caña de azúcar, o envases de bagazo, y envases compostables. Disponemos de alterantiva para la gran mayoría de los envases de comida para llevar tradicionales. Tenemos disponibles, entre otros, vasos desechables biodegradables de habitual uso para café, vasos de PLA, cubiertos desechables biodegradables, cajas para comida y botes biodegradables, envases transparentes compostables de PLA, botes de cartón y muchos más. Muchos de estos envases son personalizables, para que puedas ponerle tu marca personal a tus envases respetuosos con el medio ambiente.

Lo has visto hace poco