Tipos de Cartón. Descubre las características y usos de cada uno

carton-corrugado

Descubre los diferentes tipos de cartón utilizados en la industria y sus características. Conoce cómo elegir el cartón adecuado para tus necesidades de envase, embalaje, envío y almacenamiento. Aprende aquí todo lo relacionado con el cartón.

¿Qué es el cartón y de qué está hecho?

El cartón es un material formado por una o varias capas de papel, y su composición puede variar según el tipo de cartón y su uso específico. Generalmente, el cartón se produce a partir de pulpa de madera, que puede provenir de diferentes tipos de árboles, como el pino o el abeto. También existen opciones más sostenibles, como el cartón reciclado, que se fabrica a partir de papel y cartón recuperado de otros productos, evitando la necesidad de talar nuevos árboles.

Propiedades del cartón

El cartón posee varias propiedades que lo hacen perfecto para el embalaje y protección de productos:

Resistencia

El cartón es fuerte y resistente, especialmente cuando se utiliza en su forma corrugada. Esto le permite soportar el peso de los productos y protegerlos durante el transporte y almacenamiento.

Flexibilidad

Aunque el cartón es resistente, también es flexible y se puede adaptar a diferentes formas y tamaños.

Sostenibilidad

El uso de cartón reciclado y cartón de fuentes sostenibles lo convierte en una opción más ecológica que otros materiales de envasado.

Personalización

Es un material fácil de imprimir, lo que permite personalizar los envases de cartón con logotipos, información del producto y diseños para identificar tu marca.

Proceso de obtención del cartón

La fabricación del cartón implica varios pasos:

Obtención de la materia prima

Se recolecta la pulpa de madera virgen o se recupera papel y cartón para producir cartón reciclado.

Prensado y secado

La pulpa se mezcla con agua y se prensa para formar hojas. Luego, se secan para eliminar el exceso de humedad.

Capas y corrugado

En el caso del cartón corrugado, se forman las capas y se ondulan para crear la estructura característica.

Corte y moldeado

Se cortan las hojas de cartón en las dimensiones deseadas y se moldean según la forma requerida para el envase específico.

Impresión y acabado

Si se requiere, se imprime sobre el cartón y se añaden acabados especiales para mejorar la apariencia y funcionalidad, uno de los ejemplos más utilizados son las bolsas de papel con marca o logotipo impreso en el lateral.

Tipos de cartón

Cada tipo de cartón tiene sus propias características y aplicaciones específicas en la industria del embalaje, envasado de alimentos, impresión, construcción entre otros sectores. La elección del cartón adecuado dependerá de los requisitos y necesidades particulares de cada proyecto. 

Nuestro enfoque se centra en una exploración profunda, destacando la diversidad de cartones para packaging en sus distintas modalidades.

Cartón Corrugado u Ondulado

El cartón corrugado, también conocido como cartón ondulado, es un material de embalaje compuesto por tres capas de papel: una capa exterior plana, una capa interior ondulada y otra capa exterior plana, este es posiblemente el más utilizado de todos los cartones.

Uso y aplicaciones: Es muy utilizado en el embalaje y transporte de productos debido a su alta resistencia y capacidad para proteger el contenido. Se usa para cajas de cartón corrugado, envases de alimentos, electrodomésticos, muebles entre otros.

Productos finales: Cajas de envío, embalajes, cartones de mudanza o expositores.

Microcorrugado o Microcanal

Es una versión más pequeña del cartón corrugado tradicional, con ondulaciones más finas y compactas.

Uso y aplicaciones: Utilizado para empaquetar productos de menor tamaño y peso, como productos electrónicos, cosméticos, alimentos envasados, etc.

Productos finales: Cajas de menor tamaño, exhibidores pequeños, envases para productos ligeros.

Cartón Nido de Abeja

carton-nido-de-abeja

Tiene una estructura de nido de abeja con celdas hexagonales, lo que le otorga una alta resistencia y ligereza.

Uso y aplicaciones: Se utiliza en embalajes donde se requiere una protección superior y un peso reducido, como embalajes industriales, transporte de productos frágiles, automóviles, electrodomésticos, etc.

Productos finales: Embalajes protectores, paneles para revestimientos, divisores internos en cajas.

Cartón Kraft o Papel de Estraza

Es un tipo de cartón biodegradable y de fácil reciclaje, de color marrón y resistente, hecho principalmente de pulpa de madera sin blanquear, lo que reduce la cantidad de productos químicos y blanqueadores utilizados en su fabricación.

Las cajas de cartón kraft bio suelen utilizarse con tintas y adhesivos a base de agua o ecológicos, en lugar de productos químicos.

Uso y aplicaciones: Común en el packaging de cartón, para embalar, envíos, bolsas de papel, carpetas, etc.

Productos finales: Papel para manualidades, cajas de comida para llevar biodegradables, carpetas, barquetas de cartón, vasos de cartón kraft, cajas de cartón para fritos, cajas de pizza, cajas paellas, vaso kraft compostable, cañitas o pajitas de papel cartón.

Cartón Laminado

Es un tipo de cartón que ha sido sometido a un proceso de laminación, lo que implica la unión de varias capas de materiales para mejorar sus características y propiedades. Es utilizado en la fabricación de envases y embalajes, especialmente aquellos que requieren una mayor resistencia y protección.

El proceso de laminación consiste en adherir una o más capas adicionales de material a la superficie del cartón mediante técnicas de pegado, presión o calor. Los materiales de laminación pueden ser diversos, pero los más comunes son:

Papel o cartón recubierto: Se añaden capas de papel o cartón de mayor calidad en una o ambas caras del cartón original para mejorar su aspecto, resistencia y durabilidad.

Plástico: Se puede aplicar una película de plástico, como polietileno o polipropileno, para proporcionar una barrera contra la humedad y mejorar la protección del contenido del envase.

Aluminio: La lámina de aluminio se utiliza para brindar propiedades de barrera contra la luz, la humedad y el oxígeno, lo que es especialmente útil para el envasado de alimentos y productos sensibles al ambiente.

Uso y aplicaciones: Muy usual en la industria alimentaria para la fabricación de cajas, bandejas y envases que requieren una protección adicional para preservar la frescura y calidad del contenido

Productos finales: Envases para alimentos, bebidas, farmacéuticos y cosméticos, material promocional, juegos y juguetes, material de papelería y productos de oficina. La laminación mejora su apariencia y protección.

Cartón Fibra Virgen

Se produce a partir de pulpa de madera virgen de árboles recién talados, es decir, no contiene material reciclado en su composición. Se denomina «virgen» porque la fibra de madera utilizada no ha sido previamente procesada ni utilizada en productos de papel o cartón, lo que le proporciona una mayor resistencia y una apariencia más blanca.

Uso y aplicaciones: Ampliamente utilizado en embalaje y aplicaciones donde se requiere un mayor nivel de limpieza e higiene.

Productos finales: Envases para alimentos y bebidas, cajas de cartón para envíos y embalaje, material de papelería y oficina, envases farmacéuticos, material promocional y publicitario.

Cartón Reciclado

Es cualquier tipo de cartón que ha sido producido utilizando materiales reciclados, fabricado a partir de fibras de papel recuperadas. En lugar de utilizar madera virgen, se produce utilizando papel recuperado de fuentes como residuos de papel y cartón de desecho, periódicos usados, cajas recicladas y otros productos de papel desechados.

Uso y aplicaciones: Existen muchos tipos de cartón reciclado que se utilizan en una variedad de productos de embalaje, cartón corrugado reciclado, cartón nido de abeja reciclado, etc.

Productos finales: Cajas, envases de alimentos, carpetas, papel de oficina, cuadernos, tarjetas o exhibidores.

Cartón Piedra

Conocido como papel maché, es un material utilizado en artesanía y manualidades que se crea mezclando papel triturado o pulpa de papel con adhesivos y agua. Esta mezcla forma una pasta maleable que se moldea para dar forma a diversas estructuras y objetos.

Es un material ligero, resistente y económico.

Uso y aplicaciones: Se utiliza en decoración, esculturas, maquetas y otras formas de arte y artesanía. La superficie del cartón piedra puede pintarse, decorarse o recubrirse con otros materiales para obtener acabados más detallados y estéticos.

Productos finales: Esculturas, objetos decorativos, máscaras, maquetas, elementos escenográficos, arte y manualidades, figuras y juguetes.

Cartón Piedra Gris

El cartón chip o cartón gris es un derivado del cartón piedra, está hecho de pulpa reciclada y no tiene revestimiento exterior.

Uso y aplicaciones: Principalmente utilizado para aplicaciones de respaldo, encuadernación o separadores.

Productos finales: Cuadernos, blocs de notas, carpetas, etc.

Cartón Couché

Tiene una capa de revestimiento de material satinado en una o ambas caras, lo que le proporciona una superficie más suave y apta para imprimir.

Uso y aplicaciones: Es usado en la industria gráfica para productos impresos de alta calidad, como folletos, revistas, cajas de lujo, etc.

Productos finales: Material impreso de alta calidad, embalajes de productos de lujo.

Cartoncillo

Es un tipo de cartón fino, ligero y flexible, generalmente más delgado que la cartulina y más grueso que el papel normal.

Uso y aplicaciones: Se utiliza en impresiones promocionales, tarjetas de presentación, envases de productos pequeños, etc.

Productos finales: Etiquetas, tarjetas, paquetes pequeños.

Cartón Compacto o Cartón Sólido

Estos términos generalmente se utilizan indistintamente para referirse a un tipo de cartón más rígido y denso que el cartón corrugado tradicional. Se compone de varias capas de papel prensado y pegado, lo que le otorga mayor resistencia y durabilidad.

Uso y aplicaciones:  Se utiliza en aplicaciones que requieren una mayor firmeza y estabilidad y en productos que necesitan una superficie sólida y resistente.

Productos finales: Carpetas, encuadernaciones, displays y cajas de alta calidad.

Tabla de Cartón

La tabla de cartón generalmente está compuesta por capas de cartón más gruesas y densas que se unen para formar un material más sólido y resistente. Puede venir en diferentes grosores y tamaños según las necesidades específicas del proyecto o aplicación.

Uso y aplicaciones: Empleado donde se requiere una resistencia extrema, como embalajes industriales, estuches de transporte pesados, etc.

Productos finales: Industria del embalaje o empaquetados de transporte robustos.

Cartón Pluma

Conocido como foam board, el cartón espuma es un tipo de cartón ligero pero rígido, con un núcleo de espuma de poliestireno cubierto por ambos lados con papel o cartón.

Uso y aplicaciones: Se utiliza comúnmente en trabajos de manualidades, proyectos de diseño gráfico, maquetas, presentaciones, y exhibiciones visuales debido a su facilidad para cortar y dar forma.

Productos finales: Maquetas, displays, carteles, presentaciones, montajes de fotografías, letreros y trabajos escolares.

Cartón Blanco o Estucado

Es un tipo de cartón recubierto con una capa de estuco, que es una mezcla de carbonato de calcio y otros componentes. Este recubrimiento le da al cartón una superficie lisa y brillante, perfecta para impresiones de alta calidad y unos acabados más atractivos.

Uso y aplicaciones: Se utiliza ampliamente en la industria gráfica para la impresión de materiales promocionales, packaging de alta calidad y productos impresos de lujo.

Productos finales: Cajas de alta gama, etiquetas y folletos.

Cartón para Tubos

Es un cartón rígido y cilíndrico utilizado para la fabricación de tubos y núcleos para rollos de papel, tejidos, películas plásticas, etc.

Uso y aplicaciones: En la industria textil, papelera y embalaje.

Productos finales: Tubos de cartón para rollos de papel, rollos de tela, etc.

Envases de cartón para alimentos: una elección responsable

Los envases de cartón ofrecen una opción versátil para el empaquetado de alimentos y otros productos. Son resistentes, personalizables y, cuando se utilizan de manera adecuada, pueden contribuir a la protección del medio ambiente. Al elegir entre los diferentes tipos de cartón, las empresas pueden encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de envasado y presentación, mostrando un valor agregado a sus productos y destacando su compromiso con la sostenibilidad. Si estás buscando cajas de cartón para tus productos, asegúrate de comprarlas a proveedores confiables que ofrezcan opciones resistentes y reciclables como nosotros.

Los cartones utilizados para el envase de alimentos y bebidas deben cumplir con 

características especiales para garantizar la seguridad y calidad de los productos envasados.

Características que deben cumplir los productos envasados en cartón

Resistencia a la humedad 

Para evitar que el cartón se degrade o se debilite con la humedad, especialmente en el caso del envasado de alimentos líquidos o húmedos, se puede utilizar un revestimiento de plástico Polietileno (PE), cera Pet o polipropileno (PP), este recubrimiento actúa como una barrera impermeable para evitar filtraciones no deseadas.

Resistencia a la temperatura

Algunos alimentos o bebidas requieren que el envase pueda soportar altas o bajas temperaturas sin deformarse o perder su integridad. Los cartones utilizados para este propósito deben estar diseñados para resistir estas condiciones.

En la mayoría de los casos, se utiliza plástico para envasar alimentos calientes o para crear envases especiales aptos para microondas, debido a su capacidad para soportar altas temperaturas sin dañarse y al mismo tiempo ser respetuoso con el medio ambiente.

Barrera contra grasas

En el caso de alimentos grasos o aceitosos, se puede aplicar un recubrimiento resistente a las grasas en el cartón para evitar que se filtren y manchen el envase. Esto es especialmente importante en envases de alimentos fritos como hamburguesas, pizzas o patatas fritas.

Leyes para el contacto con alimentos

Los cartones utilizados para envases de alimentos y bebidas deben cumplir con las normativas y regulaciones sobre el contacto con alimentos. Los recubrimientos y tintas utilizados deben ser seguros y no transferir sustancias nocivas a los mismos.

 

 

 

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *