El sistema de depósito, devolución y retorno conocido como SDDR. (En inglés deposit and return system, DRS.) es una estrategia de gestión de envases usados, que involucra al consumidor de manera activa. Cuando una persona adquiere un producto envasado, se le solicita aportar una cantidad como depósito o fianza, para más tarde reembolsarla cuando devuelve el envase vacío, se puede llevar a cabo en el mismo lugar de compra, en otro establecimiento designado o en un centro de reciclaje específico, también conocido como «centro de devolución» o «centro de redención». Este reembolso puede efectuarse en efectivo o en forma de vales de descuento que pueden utilizarse para adquirir otros productos.
Los SDDR. Son los envases y embalajes a devolver por los clientes.
En la actualidad, cuando hablamos SDDR, hacemos referencia a un sistema de gestión de envases usados aplicado principalmente a envases de bebidas de un solo uso. Los que se devuelven se destinan al proceso de reciclaje en lugar de ser rellenados y reutilizados, como se hacía en los sistemas tradicionales de devolución de envases lavables y rellenables.
¿Qué significan las siglas SDDR?
Queremos aclarar cada uno de los conceptos que componen el SDDR, su interpretación y trascendencia en este ámbito.
¿Qué significa depósito?
Se refiere a la acción de entregar una cantidad de dinero adicional por cada envase adquirido, que más tarde se reembolsará al devolverlo vacío en un punto de recogida designado. No se trata de ningún impuesto que conlleve un coste extraordinario.
Es una acción en cadena, desde los comercios que adquieren el producto, hasta el consumidor final, todos pagan el depósito por el envase en el momento de la compra.
¿Qué significa devolución?
Se trata de reponer un envase vacío, y así recuperar la cantidad de dinero que depositaste inicialmente al comprar el producto.
Al igual que con el depósito, la devolución de la (fianza), se hace a todos los que pagan por ella, desde los productores del envase, pasando por los comercios que lo venden, hasta el cliente final.
Entregarlo de vuelta es una parte fundamental del SDDR, ya que crea un incentivo financiero para que las personas recopilen y devuelvan sus envases vacíos en lugar de desecharlos.
¿Qué significa reembolso y cómo funciona?
Es la devolución de la cantidad de dinero desembolsada anteriormente.
¿Funcionamiento del reembolso de SDDR?
Primero se selecciona un punto de recogida, (que puede ser desde supermercados, centros de reciclaje, hasta máquinas de retorno), posteriormente se escanea el código de barras o identificador del envase, y por último se recibe el reembolso equivalente.
¿Qué significa retorno?
Podríamos decir que se trata de devolver algo a su lugar original o a su estado anterior, en este caso nos referimos a envases con facultad de devolución. La retornabilidad es un término que describe la capacidad de un producto de ser devuelto, reutilizado o reciclado después de su uso inicial. El sistema de retorno de envases y embalajes, es el encargado de la gestión integral de envases que no se desechan después de su primer uso, estos son definidos como envases retornables.
¿Cómo funciona el SDDR (sistema de depósito, devolución y retorno)?
La gestión de envases retornables comprende los siguientes puntos:
Depósito: Cuando se compra un producto empaquetado en un envase sujeto al SDDR, se paga un depósito adicional sobre su precio. Este depósito es de un coste pequeño, pero suficiente para incentivar a las personas a devolver el envase en lugar de desecharlo.
Etiquetado: Los envases sujetos al SDDR suelen llevar una etiqueta o marca distintiva que indica que están incluidos en el sistema y que se puede obtener un reembolso por ellos.
Consumo: Los consumidores compran y consumen lo contenido en el envase como lo harían normalmente.
Devolución: Una vez que el consumidor ha terminado de usarlo, tiene la opción de devolverlo vacío a un punto de recogida. Estos sitios de recolección pueden ser máquinas de retorno, tiendas o centros específicos de reciclaje.
Recuperación del depósito: Primero se escanea o se identifica en el punto de recolección. Pero una vez que se verifica el producto, ¿Cómo se recompensa a quien retorna el envase vacío?. Si este se devuelve en buen estado, el consumidor recibe un reembolso del depósito inicialmente pagado.
Pero, ¿Cómo se hace la recuperación y reciclaje de envases y embalajes en tiendas?
Almacenamiento y transporte: Los envases devueltos por los comercios nombrados anteriormente, se almacenan y después se trasladan a plantas de reciclaje para su procesamiento.
Reciclaje del SDDR: En los centros de reciclaje, los envases se clasifican, se lavan y se trituran. Los materiales recuperados se utilizan para fabricar nuevos envases u otra clase de productos, allí determinarán qué tipo de plásticos son y si pueden ser reciclados.
¿Cuáles son las diferencias entre SDDR y ECOEMBES (SIG)?
SDDR: Se enfoca en envases de bebidas como latas y botellas. Pagas un depósito al comprar el producto y lo recuperas al devolver el envase vacío.
Ecoembes: Trabaja con una amplia gama de envases (plástico, vidrio, cartón, etc.). Se encarga de recoger los desechados en contenedores específicos, y de su posterior reciclado.
¿Qué tipo de envases o materiales utilizan o están incluidos en el SDDR?
Principalmente son brick o envases para alimentos, botellas de plástico, botellas de vidrio y materiales de construcción,(como por ejemplo palets de SDDR o cajas plegables de plástico).
Dependiendo del estado en el que se encuentren, la devolución se abonará o no.
Ventajas SDDR
Reciclaje y reducción de residuos
La principal ventaja del SDDR es que son envases que van a ser reciclados, con lo cual aumentamos la reducción significativa de los envases y recipientes que terminan en depósitos de basura o vertederos, puesto que al tener un valor económico el consumidor es más propenso a su devolución y posterior reutilización.
Reutilización garantizada
Al tratarse de envases y embalajes a devolver a proveedores, el SDDR garantiza que, al final de su vida útil, estos materiales puedan ser reutilizables. En caso de que esto no sea factible, se llevan a cabo evaluaciones para determinar la mejor manera de gestionar SDDR que son residuos de acuerdo con los principios de sostenibilidad.
Fomento de la economía circular
El sistema de depósito y devolución de envases se alinea con los principios de la economía circular al promover la reutilización y el reciclaje. Esto contribuye a reducir la demanda de recursos naturales y a minimizar el impacto ambiental asociado con la producción de nuevos. Además, impulsa la creación de empleo en este sector.
Conciencia pública y compromiso ambiental
La implementación del SDDR no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también educa a la sociedad sobre la importancia de la gestión responsable de residuos. Al aumentar la conciencia pública sobre el reciclaje y la reutilización, se fomenta un compromiso más sólido y se sientan las bases para un consumo más responsable.
Si quieres tener más información sobre la legislación de envases y residuos de envases, te dejamos el enlace al BOE, para que puedas acceder directamente.