En este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre el término que hemos acuñado del inglés packaging y que hace referencia al embalaje y envasado de productos. En los últimos años e incluso décadas, el uso de embalaje se ha disparado y por ello cobra mucha importancia también el punto de vista ecológico.
¿Te estás preguntando qué es el packaging y por qué es tan importante?. Aquí encontrarás todas las respuestas.
El packaging, también conocido como embalaje o envase, desempeña un papel fundamental en la presentación, protección y promoción de productos. Pero, ¿qué es el packaging?
La definición de packaging, es el proceso de diseño y producción de envases y contenedores, para productos determinados. Su objetivo principal es proteger lo contenido en su interior, garantizando la integridad y la seguridad del producto, asegurando tanto su transporte, como su almacenamiento. Además contribuye con su diseño seduciendo a los consumidores con un aspecto atractivo, estético, emocional y funcional.
También, cumple un papel informativo al proporcionar datos sobre el producto, instrucciones de uso, fechas de vencimiento y cualquier otra información relevante para el consumidor, esto es más común en los envases y productos de la industria alimentaria.
Alternativas ecológicas del packaging
El packaging sostenible, es una de las mejores opciones, si te planteas utilizarlo para empaque, embalaje o presentación de tu producto, ya que se centra en el uso de materiales reciclables, reciclados y/o compostables (habitualmente se utiliza más el término “biodegradables” aunque de forma no del todo correcta, pues es “compostables” el término que garantiza la sostenibilidad y cumplimiento de normativas y directrices europeas, notablemente la Directiva EN13432), con el objetivo de reducir el impacto ambiental. El packaging compostable es una opción aún más ecológica, ya que se puede descomponer naturalmente o en una planta de compostaje, cumpliendo así todos los requisitos de la ley de envases, sin dejar residuos dañinos. Para más información sobre el eco-packaging, te sugerimos nuestro blog sobre qué es el ecopackaging.
El símbolo de reciclaje es un elemento esencial en el packaging sostenible, indicando que el envase es reciclable. Esto es fundamental para reducir el impacto ambiental de los productos y promover la economía circular.
Hay que considerar que la tipología de contenedores para residuos cambia en función de la región del mundo, país, e incluso municipio. Además, está en constante modificación, por lo cual recomendamos a nuestros clientes ponerse al día continuamente y estar al corriente de nuestras noticias.
Tipos de packaging
En cuanto a los tipos de packaging, hay una amplia variedad para adaptarse a diferentes necesidades.
Packaging primario:
Es el envase que está en contacto directo con la mercancía. Su objetivo principal es proteger y contener de forma individual. Algunos ejemplos incluyen botellas de plástico, latas de bebidas, cajas de cartón para productos electrónicos, envases de vidrio, entre otros.
Packaging secundario:
Es el que agrupa y protege varios productos individuales. Su función es facilitar el transporte, el almacenamiento y la exhibición en tiendas. Los ejemplos comunes incluyen cajas de cartón corrugado, bandejas de plástico, estuches de cartón para múltiples productos, envolturas de plástico retráctil, entre otros.
Packaging terciario:
Es el producto utilizado para el transporte y almacenamiento en grandes cantidades. Está diseñado para proteger los artículos durante el manejo y el envío a lo largo de la cadena de suministro. Ejemplos típicos son los palets, contenedores de transporte, cajas de cartón corrugado reforzadas, entre otros.
Packaging promocional:
Se utiliza para promocionar y resaltar un producto en el punto de venta. Este tipo de packaging suele tener un diseño atractivo y llamativo que captura la atención de los consumidores. Puede incluir exhibidores de cartón, cajas de regalo personalizadas, envases con diseño especial, entre otros.
El food packaging o packaging alimentario es una categoría específica que se centra en el envasado de alimentos. Este tipo de packaging tiene unos requisitos adicionales para garantizar la seguridad y la frescura de los productos alimentarios. Cumplir con los estándares de seguridad y calidad es fundamental en los envases para alimentación.
Nuestra subcategoría son los envases para Food Service, que son para consumo inmediato y para presentación de comida (envases con bisagra, platos y vasos). También incluimos envases para colectividades, de tipo semi-industrial, como bandejas de termosellar para realizar tratamientos que aumentan la caducidad y la seguridad alimentaria.
En cuanto a los tipos de embalaje, además de las cajas personalizadas, hay una amplia gama de opciones disponibles. Los doypack y las bolsas doypack son ejemplos populares de envases flexibles utilizados para productos como alimentos, cosméticos y productos para el hogar. Estos envases son prácticos, fáciles de usar y ofrecen una presentación muy peculiar.
Packaging creativo y personalizado
El packaging personalizado es una opción cada vez más popular, que permite adaptar el envase a las necesidades y preferencias de una marca o cliente en particular, aportando un plus para destacar en el mercado, y fortalecer el reconocimiento de la marca. Además, proporciona al consumidor, la identidad del producto en los materiales, diseños de embalajes creativos, colores y formas de dicho envase.
Por otro lado, el packaging creativo es una tendencia a la alza. Diseños innovadores y originales capturan la atención de los consumidores y generan interés por el producto. Un buen diseño de packaging, puede marcar la diferencia en la toma de decisión de una compra.
Si buscas una solución de embalaje personalizada, las cajas personalizadas son una excelente opción. Las cajas de cartón personalizadas no solo protegen los productos, sino que también se convierten en una herramienta de marketing, al exhibir el logotipo, los colores de la marca, o incluso lo que contiene en su interior, como las cajas de cartón con ventanas transparentes. Además, las cajas personalizadas pueden ser decoradas de forma creativa, añadiendo un toque especial y único.
El almacenamiento en cajas es una práctica común en diversos sectores. Las ofrecen una solución eficiente y segura para organizar y proteger productos durante el almacenamiento. Además, el diseño de embalajes puede incluir características como asas o sistemas de apertura fácil para facilitar el manejo y la accesibilidad.
Dicen que una fibra de madera se puede reciclar hasta 7 veces. Solo las fibras vírgenes pueden estar en contacto con alimentos, el resto de ciclos debe estar destinado a otros usos, aunque puede ser dentro del mismo sector, fabricando con ello bolsas con asa, portavasos, y muchos otros productos. En los últimos ciclos de vida, la fibra puede ser utilizada para hacer cajas como las mencionadas anteriormente.
Unboxing
En el mundo del packaging, el unboxing se ha convertido en una experiencia emocionante para los consumidores. El unboxing se refiere al acto de desempaquetar un producto y descubrir su contenido. Un buen diseño de packaging, puede añadir sorpresa al momento de desenvolver el artículo recibido.
Disfruta, creando infinitas posibilidades para destacar con packaging personalizado,y con el diseño de embalajes creativos en el mercado.
En resumen, el packaging es mucho más que un simple envoltorio. Es un elemento esencial en la cadena de suministro, que está diseñado para desempeñar un papel esencial en la protección, promoción y presentación de productos, para cumplir con la expectativa del consumidor y así afianzar la marca.