En un mundo donde la sostenibilidad y la seguridad alimentaria son fundamentales, el papel Kraft y el cartón Kraft se han convertido en esenciales en la industria del envasado y transporte de alimentos. Estos versátiles materiales ofrecen soluciones ecológicas y seguras para el packaging de alimentos, y se utilizan en una amplia gama de productos, desde comidas para llevar, hasta productos frescos. Aquí, exploramos a fondo el cartón Kraft, desde sus tipos y características hasta su uso en el embalaje de alimentos y su contribución a la preservación del medio ambiente.
¿Qué es el cartón kraft y para qué se utiliza?
El cartón Kraft es un tipo de cartón extremadamente resistente y versátil derivado del papel Kraft o también conocido como papel de estraza – normalmente con un grosor de hasta 135 gramos por metro cuadrado-, que es un tipo de papel fuerte y resistente que proviene de la pulpa de madera. Su principal característica es su color marrón natural, rugosidad y su robustez. Se utiliza en la fabricación de envases y contenedores especialmente diseñados para alimentos. Es una buena alternativa a los envases de plástico, puesto que su resistencia, elasticidad y capacidad para mantener la temperatura lo hacen ideal para productos frescos, húmedos y secos, conservando así la integridad de lo almacenado en su interior.
Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, pero en la industria alimentaria, es especialmente apreciado por sus capacidades. Su uso principal es como envoltorio, envase o embalaje de comida y bebida.
¿Cómo se hace el cartón o papel kraft?
El papel kraft se produce principalmente a partir de pulpa de madera virgen, generalmente de coníferas como el pino y el abeto. El proceso de elaboración implica los siguientes pasos:
Preparación de la pulpa
La madera se corta y se cocina en un proceso químico y mecánico para separar las fibras de celulosa de otros componentes de la madera, como la lignina. Este proceso se llama pulpeado.
Es importante separar al máximo la lignina de la celulosa, ya que la lignina tiene propiedades hidrofóbicas que no permiten a la celulosa tejer redes que luego le aportan mayor resistencia y flexibilidad al papel y al cartón.
Blanqueo (opcional)
En algunos casos, la pulpa se blanquea para eliminar cualquier color no deseado. Sin embargo, en muchas aplicaciones de papel kraft para alimentos, se prefiere que el papel tenga un color natural por la percepción más ecológica que este tiene, por lo que el blanqueo no siempre es necesario. Además, el blanqueo reduce la longitud de las fibras, y por tanto, reduce ligeramente la calidad del papel.
Este proceso hace que el producto final tenga un mayor coste de producción, perdiendo consistencia y disminuyendo su resistencia.
Fabricación de papel
La pulpa se mezcla con agua y se forma en hojas de papel utilizando una máquina o un proceso de formación de hojas a mano. Durante este proceso, se pueden agregar aditivos para mejorar las propiedades del papel, como la resistencia y el aguante ante la humedad.
Secado y acabado
Las hojas de papel se secan y, si es necesario, se recubren con sustancias que mejoran la resistencia o la barrera a la humedad.
Una vez que se ha producido el papel kraft, se puede cortar y moldear según las necesidades de envasado específicas para los diferentes productos alimenticios y bebidas.
Es importante destacar que, en la industria alimentaria y de bebidas, se deben cumplir estrictas normativas de seguridad y calidad para garantizar la idoneidad del papel kraft utilizado en el envasado de productos destinados al consumo humano.
Normalmente se unen varias capas de papel kraft en combinación, para producir un cartón kraft, por lo que se aprovechan las propiedades de distintos colores con el objetivo de cumplir mejor una función particular.
Tipos de papel kraft
Existen diferentes tipos de Papel Kraft, algunos de ellos son:
Kraft Reciclado
Fabricado a partir de papel 100% reciclado, es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El papel reciclado no puede usarse directamente para contacto alimentario, por lo que debe de estar laminado, o bien no puede ser empleado para contacto con comida. Sin embargo, es adecuado para bolsas, cajas de transporte y e-commerce.
Además, el papel reciclado tiene fibras más cortas, por lo que pierde resistencia respecto a un papel virgen, lo que es a tener en cuenta para elegir un gramaje de papel adecuado.
Kraft Natural
Conserva su color marrón natural que le proporciona un aspecto rústico y auténtico, está compuesto de hasta un 80% de pulpa de madera lo que le da una mayor resistencia y rigidez aunque no posea mucho grosor o gramaje.
Kraft de Colores
Disponible en varias opciones de colores, ideal para personalizar tu branding, se utiliza en su mayoría como material escolar o productos artesanales.
En general el papel tiene dos colores básicos: el marrón natural, y el blanco (que se produce tras el proceso de blanqueado). El resto de colores pudiendo venir de procesos de laminación o tintado.
Kraft Parafinado
Es una variante del papel kraft que ha sido tratado con una capa de parafina o cera para hacerlo resistente al agua y a la grasa. Este tratamiento especial le confiere propiedades de impermeabilidad y repelencia a los líquidos, lo que lo hace útil en aplicaciones donde se necesita protección contra la humedad y el aceite como en la industria del automóvil.
Kraft Blanco
También conocido como «papel kraft blanqueado» o «kraft blanco natural», es una variante del papel kraft que ha sido sometido a un proceso de blanqueo para aclarar su color natural marrón y hacerlo más parecido al papel blanco convencional.
Kraft Crudo
No blanqueado, conserva su aspecto natural y ecológico.
Kraft Verjurado
La característica distintiva del papel kraft verjurado es su textura, que presenta líneas o surcos visibles en su superficie. Las líneas son conocidas como «verguras» o «líneas verjuradas», y le dan al papel una apariencia más decorativa y distintiva. Este tipo de papel se utiliza para aplicaciones como vasos de cartón, o bolsas, donde se busca una apariencia rústica, artesanal o vintage.
Características del papel kraft en productos alimenticios y bebidas:
Resistencia
El papel kraft es conocido por su alta resistencia y durabilidad. Esto lo hace adecuado para envolver productos alimenticios y bebidas, ya que puede soportar el peso y proteger lo contenido en su interior.
Barrera a la humedad
Este material tiene una capacidad natural para resistir la humedad, lo que es importante para proteger alimentos y bebidas de la humedad y el vapor de agua.
Esto es especialmente crucial en aplicaciones donde se necesita una barrera de humedad, como el envasado de alimentos secos o productos en polvo.
Aunque en general, para aplicaciones donde un alimento está en contacto con el cartón durante varias horas, es necesario aplicar una laminación o tratamiento de cera, de cara a aumentar la propiedad barrera a la humedad y grasas.
Uno de los materiales más frecuentemente empleados para laminar es el Polietileno (PE), que puede ser empleado solo en una cara del cartón, o en las dos caras. Aplicar el cartón en dos caras se suele utilizar en envases que van a ser refrigerados, ya que evita que la condensación debilite el material.
Otros materiales son el Polipropileno (PP), PET (para aplicaciones horneables), o ceras naturales.
Biodegradable y reciclable
Es respetuoso con el medio ambiente, ya que es biodegradable y fácilmente reciclable – se dice popularmente que una fibra de celulosa puede ser reciclada hasta 7 veces (aunque cada vez la fibra será más corta y perderá calidad)-. Esto es importante en la industria de alimentos y bebidas, donde la sostenibilidad es una preocupación creciente.
Por supuesto la biodegradabilidad dependerá de la composición particular del material y de las condiciones atmosféricas que condicionan la descomposición.
Seguridad alimentaria
El papel kraft utilizado en la industria alimentaria debe cumplir con regulaciones estrictas de seguridad alimentaria. Debe ser seguro para el contacto con alimentos y no transferir sustancias dañinas a los productos.
Las empresas papeleras tienen productos muy particulares destinados a cada industria que cumple los requisitos específicos a las mismas.
Impresión y etiquetado
Es adecuado para la impresión de etiquetas y envases personalizados. Puede ser impreso con tintas seguras para alimentos y es fácil de personalizar con información nutricional, logotipos y diseños.
¿Cómo se utiliza el cartón kraft en el packaging de alimentos para llevar?
El cartón Kraft para packaging es muy utilizado en el sector de alimentos para llevar, pues es considerado como packaging ecológico. Puedes encontrarlo en cajas, bandejas, envoltorios y recipientes que son perfectos para sándwiches, cajas de pizza, ensaladas, comidas preparadas y más. Su durabilidad y facilidad de personalización lo hacen adecuado para una variedad de usos.
Cajas de Cartón Kraft para Alimentos
Ideales para empaquetar comidas completas, desde cajas para hamburguesas, cajas de cartón para fritos y ensaladas entre otras muchas opciones, puedes encontrar cajas kraft con ventana de PLA, para poder ver lo que contiene en su interior sin necesidad de abrirla.
Bandejas de Cartón Kraft para Comida
Perfectas para presentar productos frescos y listos para consumir, también podemos encontrar barquetas de cartón, también conocidas como barquitas de cartón para alimentos.
Envoltorios de Cartón Kraft
Utilizados para sándwiches, burritos y productos horneados.
Recipientes de Cartón Kraft Aptos para Alimentos
Con cierres seguros, ideales para sopas y alimentos líquidos.
Cajas para Comida para Llevar
Diseñadas para llevar alimentos cómodamente con asas y compartimentos.
Vasos de Cartón Kraft para Bebidas
Para cafeterías y bebidas para llevar.
Papelería Alimentaria de Cartón Kraft
Incluye etiquetas y bolsas para alimentos para una presentación atractiva.
Bolsas de Cartón Kraft para Llevar Alimentos
Sostenibles y resistentes, perfectas para personalizar con tu marca de empresa o logotipo.
¿Cuáles son las ventajas del cartón kraft en la industria de la alimentación?
Estos envases de un solo uso son la solución ideal para transportar alimentos sin que estos pierdan sus propiedades. Hoy en día, son altamente apreciados por numerosos negocios de restauración debido a su ligereza y a su capacidad de ocupar un espacio mínimo.
Sostenibilidad
El cartón Kraft es biodegradable y reciclable, lo que reduce el impacto ambiental.
Resistencia
Mantiene la integridad de los alimentos y resiste la grasa y la humedad. Para preservar la resistencia y durabilidad del cartón kraft cuando se emplea para el envasado de alimentos líquidos o húmedos, se puede aplicar un recubrimiento de plástico, como el Polietileno (PE), la cera Pet o el Polipropileno conocido como PP. Este revestimiento actúa como una barrera impermeable, evitando eficazmente cualquier filtración no deseada, garantizando así la calidad y la integridad del producto envasado.
Personalización
Puedes imprimir tu logotipo y diseños personalizados en él para promocionar tu marca.
Seguridad Alimentaria
Es seguro para el contacto con alimentos y cumple con las regulaciones pertinentes.
Versatilidad
Adecuado para una amplia gama de productos alimenticios.
¿Dónde puedo conseguir o comprar envases y bolsas de cartón kraft para alimentos?
Puedes adquirir envases de cartón Kraft en tiendas locales o proveedores online. La elección dependerá de tus necesidades, negocio y ubicación.
Nosotros somos proveedores con experiencia y calidad, te instamos a que visites nuestra tienda online donde podrás encontrar productos de packaging ecológico para comida.
¿Se pueden reciclar los envases de cartón kraft?
Sí, los envases de cartón Kraft son biodegradables y reciclables. Asegúrate de desecharlos adecuadamente en los contenedores azules de reciclaje de papel y cartón, para contribuir a la sostenibilidad, separando las tapas o complementos (generalmente de plástico) que no sean de este material.
¿Qué tipo de comida se puede transportar en envases de cartón kraft?
Los envases de cartón kraft son versátiles y se pueden utilizar para llevar variedad de alimentos. Algunos de los tipos de comida que se pueden transportar en envases de cartón kraft incluyen:
Comida rápida: Envases de cartón kraft son comunes para hamburguesas, patatas fritas, nuggets de pollo, y otros alimentos de comida rápida.
Pizza: Las cajas de cartón kraft son ideales para transportar pizzas, ya que son resistentes y mantienen la pizza caliente.
Comida para llevar: Cualquier tipo de comida para llevar, como sushi, comida china, bocadillos, ensaladas, y más.
Pasteles y panadería: Envases de cartón kraft son utilizados para transportar por ejemplo: bolsas de papel para barras de pan, pasteles, muffins, donuts y galletas entre otros.
Alimentos a granel: Como arroz, harina, granos, nueces, y otros productos secos.
Comida para catering: Los envases de cartón kraft también son populares para transportar alimentos en eventos de catering, como bandejas de comida, bocadillos, y platos principales.
Comida para llevar de restaurantes: Muchos restaurantes utilizan envases de cartón kraft para empaquetar la comida que los clientes desean llevar a casa.
Alimentos congelados: Puesto que son resistentes también pueden ser utilizados para transportar alimentos congelados, como helados, productos de panadería congelados, y más.
Alimentos orgánicos y saludables: Debido a su naturaleza ecológica, son una elección popular para transportar alimentos orgánicos y saludables, como ensaladas y yogur.
Alimentos para eventos especiales: Para eventos especiales como bodas, fiestas y reuniones, los envases de cartón kraft se utilizan para transportar una variedad de alimentos, desde aperitivos hasta postres.
¿El cartón kraft es seguro para el contacto con los alimentos?
Sí, el cartón Kraft es seguro para el contacto con alimentos. Cumple con todas las regulaciones de seguridad alimentaria y no libera sustancias nocivas, además está fabricado de manera que no transmite olores ni sabores a los productos. Esto lo convierte en una elección segura y confiable en el envasado de alimentos.
¿Existen regulaciones específicas para el uso de cartón kraft en envases alimentarios?
Sí, existen regulaciones específicas que varían según la región o país. Estas normas se centran en garantizar que el cartón Kraft utilizado para envases alimentarios cumpla con los estándares de higiene y calidad. Siempre es importante estar al tanto de las regulaciones locales para garantizar el cumplimiento.
El papel Kraft y el cartón Kraft son excelentes opciones para el envasado de alimentos debido a su versatilidad, sostenibilidad y seguridad. Son una elección inteligente para negocios de alimentos que buscan promover la sostenibilidad y garantizar la calidad de sus productos. Al utilizar cartón Kraft, estás contribuyendo a un envasado responsable y a la protección del medio ambiente mientras satisfaces las necesidades de tus clientes.