Ok Compost – Certificado TÜV: Qué es y qué significa

Compostaje

Todas las nuevas medidas dirigidas desde las normativas europeas van encaminadas a una economía más sostenible. De estas directrices se han derivado, tanto la ley de envases 2022, como el nuevo impuesto al plástico con entrada en vigor en 2023.

A nivel de envasado la estrategia gira en torno al significado de compostaje y de la norma Europea EN13432 que regula los requisitos que debe cumplir un producto para medir la compostabilidad, tanto a nivel  poder degradarse en un plazo y condiciones concretas como a nivel de no dejar residuos.

En este contexto, Ok Compost es un certificado con autorización europea que garantiza, a las empresas que superan una serie de rigurosas pruebas, el cumplimiento de los requisitos de compostabilidad marcados por la citada normativa europea.

Sigue leyendo, te lo explicamos a continuación con todo detalle.

¿Qué es la certificación Ok Compost?

Como se comentaba anteriormente, Ok Compost es un certificado emitido por TÜV Austria que garantiza el cumplimiento de la normativa EN13432 sobre compostabilidad de los productos certificados. Food Pac Service dispone de dicha certificación. Como te explicamos un poquito más abajo hay dos tipos de certificados “Ok Compost”, en función de en qué condiciones pueden degradarse los productos, bien a nivel industrial: Ok Compost Industrial o doméstico: Ok Compost Home.

¿Quién es la certificadora TÜV que otorga la certificación Ok Compost?

TÜV Austria es una certificadora autorizada por la Unión Europea en diferentes áreas como seguridad, ecología, calidad o innovación, dispone de más de 3.000 empleados y opera en más de 20 países en todo el mundo.

A nivel de envasado sostenible, su certificación Ok Compost garantiza que los productos certificados como OK Compost Industrial cumplen con la normativa europea EN-13432.

Certificado Ok Compost de TUV Austria

¿Qué requisitos se necesitan para obtener la certificación Ok Compost?

Las empresas que solicitan la certificación Ok Compost a TÜV Austria han de pasar una serie de rigurosas pruebas para determinar si un material o producto es compostable o no, y además lo es en las condiciones de compostabilidad que se dictan en la norma EN-13432 a todos los niveles, si bien los principales son plazos y residuos.

En este sentido son cuatro los criterios o indicadores que se miden y utilizan para decidir sobre dicha compostabilidad y cumplimiento de la normativa, son los siguientes:

  • Presencia de metales pesados: El material de origen a evaluar, en su composición química, no debe incluir entre sus componentes de metales pesados o bien estos deben estar dentro de unos límites muy estrictos. Criterio referente al material original.

  • Tamaño de la fragmentación: Durante el proceso de desintegración el material se va fragmentando. La norma EN-13432 impone el siguiente umbral aceptable: A las 12 semanas desde el comienzo de la desintegración, el material debe estar fragmentado no encontrando partículas o fragmentos inferiores a las dimensiones de 2x2mm. Criterio referente al proceso de degradación.

  • Biodegradabilidad: Se impone, que el material a estudio se degrade, en el plazo de máximo de seis meses, en al menos un 90% de su masa. Criterio referente al proceso de degradación.

  • Ecotoxicidad: Este último criterio analiza y afecta al residuo (humus) obtenido al finalizar el proceso de degradación o compostaje. Se establecen también unos estrictos límites sobre la toxicidad a nivel ecológico del humus.

Sobre estos cuatro pilares del proceso de compostaje se basan los dos tipos de certificación Ok Compost, en función del tipo de degradación, las vemos a continuación.

Certificación de envases Ok Compost Industrial

Es la certificación que indica y garantiza que el material (en nuestro caso principalmente envases para hostelería y gran distribución) es compostable en plantas industriales y cumple la normativa EN-13432. 

  • Las condiciones de compostaje industrial se producen entre: 55 y 60ºC.

  • La certificación regula el envases y material de forma completa, incluyendo adhesivos, tintas u otros productos añadidos al propio envase.

  • Los envases certificados como Ok Compost Industrial no son aptos como el compost doméstico.

Food Pac Service dispone de la certificación Ok Compost Industrial.

Certificación de envases Ok Compost Home

La certificación Ok Compost Home va indicada para la degradación en el ámbito doméstico, lo que también es conocido como “compost doméstico”. En este sentido dispone de unas condiciones un poco más ligeras, tanto en temperatura ya que se produce la degradación en el rango de 20 a 30ºC, como en plazo, ya que éste se extiende hasta los 12 meses.

Conoce los envases compostables de Food Pac Service que disponen de la certificación Ok Compost

Los materiales compostables más habituales son el papel, el cartón, la fibra moldeada, el PLA y CPLA. Puedes ver aquí todos nuestros envases compostables.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *