Nuevo Impuesto sobre el Plástico 2023 (Actualizado 2023)

El nuevo impuesto al plástico forma parte de una ley mucho más amplia, puedes conocer aquí más detalle sobre la ley de envases 07/2022.

Vamos a tratar en este punto las medidas fiscales que se incluyen en la ley 07/2022, las cuáles, aunque la aprobación de ley data de abril de 2022, entrarán en vigor el 1 de enero de 2023.

Además de explicar en qué consiste el nuevo impuesto e ilustrarlo con un ejemplo, buscamos ser constructivos y te mostramos alternativas para estar exento de dicho impuesto y el sobrecoste que genera.

Objetivo del Impuesto sobre Envases de Plástico no reciclados ni reutilizables

El objetivo de este impuesto va asociado a incentivar la reutilización y, por contra, gravar los productos no reciclados o no reutilizables. Aquí conviene acentúar que los plásticos provenientes de un reciclado anterior no están gravados, dado que se ha extendido la expresión «impuesto sobre envases de plástico no reutilizables», que no deja claro el punto anterior. Es decir, los envases no reutilizables pero cuyo contenido en plástico sea material reciclado están exentos del gravamen. 

Vemos el impuesto en más detalle:

Productos y ámbitos sobre los que actúa el impuesto

Los productos de envasado (que no sólo envases) gravados son aquellos que contienen plástico, no son reutilizables y no provienen de un reciclado anterior, incluyendo tanto a: envases, como productos destinados a la elaboración de envases y también, accesorios de envases tales como tapas o elementos de cierre.

Impuesto a botellas de plástico

Cálculo y Cuantía del nuevo Impuesto al Plástico

Se establece un impuesto o tasa de 0,45€ por cada kilogramo de plástico en las condiciones antes descritas, es decir, se requiere el peso de plástico no reutilizable usado en la fabricación de cada producto, que será la base imponible para el impuesto.

Es reseñable también indicar que este impuesto no sólo recae sobre los fabricantes de los envases, sino también sobre los importadores tanto intra como extracomunitarios y, como antes se comentaba, no atañe exclusivamente a los envases, también grava a aquellos productos destinados a funciones de cierre de envases si, claro está, contienen plástico no reciclado o reutilizable.

Gestión tras la entrada en vigor del Impuesto al Plástico 2023

Este punto es una de las claves y que genera más incertidumbre a todas las empresas que nos vemos implicadas.

Forma de pago o devengo:

Esta cuestión tan relevante en la gestión depende del tipo de empresa:

  • Fabricantes: Va asociado al cobro de una forma similar al IVA, es decir, aunque el objetivo que se pretende es recaudar o devengar a la entrega del producto al cliente, realmente se realizará asociado al pago del producto, de modo que si existe por ejemplo un pago anticipado estará gravado en el momento del pago.
  • Importadores intracomunitarios: Se devengará el impuesto el día 15 del mes siguiente al transporte de los productos, también con la excepción del caso de pago de anticipos.
  • Importadores extracomunitarios: Va asociado al devengo de los derechos de importación.

Otros aspectos importantes implicados en la gestión del impuesto:

La gestión de los cambios implica bastantes más cosas que el pago o devengo del impuesto. Sin embargo la ley en este aspecto no es demasiado específica en algunos detalles como el etiquetado o comunicación del coste, uno de los puntos clave pues afecta en gran medida a las cadenas de supermercados en cuanto a secciones de granel y organización en general relacionado con envases, o la exención o no para la comida preparada lo cuál no queda claro en la redacción de la ley.

Ejemplo del Impuesto y Alternativas para estar exento del mismo

Ejemplo del Impuesto

Planteamos aquí un breve ejemplo para el siguiente envase en concreto: Envase con tapa con bisagra para pollo (principalmente asado), tiene un contenido en plástico de 80g.

Un pedido habitual de 1000 unidades tendría por tanto un sobre coste de: 0,080Kg/Ud * 1000Ud * 0,45€/Kg = 36€. Es decir 1000 unidades de envase para pollo tendría un sobrecoste debido al nuevo impuesto de 36€.

Sin embargo nuestro envase con tapa con bisagra para pollo dispone de nuestra certificación reutilizable de acuerdo a la normativa Europea y por ello estaría exento y no lleva el sobrecoste del impuesto.

Alternativas para esquivar el Nuevo Impuesto al Plástico

En Food Pac Service estamos especializados en el envasado ecológico: envases biodegradables, envases compostables y, en general, utilizando productos respetuosos con el medio ambiente y sostenibles.

Dada la entrada en vigor de las nuevas tasas el 1 de enero de 2023, nos estamos adaptando de forma ágil y disponemos de gamas de productos reutilizables y otras que minimizan el uso de plástico y, con ello, la afectación de este nuevo impuesto. 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *